lunes, 17 de diciembre de 2007
martes, 11 de diciembre de 2007
...abrime la lata!

de la ilusión de la lata, al ejercicio de la fuerza ...
y a la personalidad que se esconde
detrás de ella.
workinprogress
miércoles, 5 de diciembre de 2007
domingo, 4 de noviembre de 2007
martes, 23 de octubre de 2007
jueves, 11 de octubre de 2007
...fabricaMe

viernes, 5 de octubre de 2007
miércoles, 19 de septiembre de 2007
martes, 18 de septiembre de 2007
miércoles, 15 de agosto de 2007
...baby

Late at night is when they come out
Baby snakes
Sure you know what Im talkin about
Pink n wet
They make the best kinda pet
Baby
Baby
Snakes
Looked around
An theres a couple right near me
Baby snakes
Maybe I think they can probably hear me
Pink n wet
Ill take all I can get
Baby
Baby
Sna-a-a-a-a-a-a-a-a-a-kes, yeah
They live in a ho-ho-hole
(tiny hole)
That is usually empty
(usually empty, tiny too)
They live by a code
(dit dit dit dit)
That is usually smpte
Which stands for
Society of motion picture & television engineers
Maybe I think
That is what keeps them in sync
Theyre wet n theyre pink
I think Ill give em a, give em a,
Give em a drink
sábado, 4 de agosto de 2007
...Verde?

- De color semejante al de la hierba fresca o a la esmeralda.
- Se dice de los árboles y plantas que no están secos.
- Se dice de la leña o forraje que están húmedos y recién cortados de un árbol vivo.
- Se dice de las legumbres que se consumen frescas, sin ningún tipo de tratamiento de conservación.
- Se dice de las cosas que están en los principios y a las cuales les falta mucho para perfeccionarse.
- Se aplica a la persona inexperta y poco preparada.
- Indecente, obsceno, que ofende al pudor.
- Se dice de la persona que siente una inclinación por el sexo impropia de su edad.
- Se dice del lugar, espacio o zona destinados a ser utilizados como parque o jardín y en los que no se puede edificar.
- Hierba, césped.
“PROHIBIDO PISAR y/o FUMAR EL VERDE”
jueves, 28 de junio de 2007
...oscuro, pesado y real

(...)
Pero dos que se quieren se dicen cualquier cosa
Ay! si pudieras recordar sin rencor.
En mi buzón hay un par de cartas tuyas
fueron juntándose, y no tengo el valor...
Todavía su amor me da descargas
(nunca tuvo el higo seco junto a mí).
Pero a los ciegos no le gustan los sordos
y un corazón no se endurece porque sí.
(...)
No me gustó como nos despedimos
daban sus labios rocío y no bebí.
Sopa de almejas es todo lo que como
(siempre fui menos que mi reputación).
"LA HIJA DEL FLETERO"
Beilinson - Solari
viernes, 15 de junio de 2007
...hacernos irreconocibles.

(...) ¿Por qué hemos conservados nuestros nombres? Por rutina, unicamente por rutina. Para hacernos nosotros también irreconocibles. Para hacer imperceptible, no a nosotros, sino todo lo que nos hace actuar, experimentar, pensar. Y además, porque es agradable hablar como todo el mundo y decir el sol sale, cuando todos sabemos que es una manera de hablar. No llegar al punto de ya no decir yo, sino a ese punto en el que no tiene ninguna importancia decirlo o no decirlo. Ya no somos nosotros mismos. Cada uno reconocerá los suyos. Nos han ayudado, aspirado, multiplicado. (...)
Deleuze y Guattari
lunes, 4 de junio de 2007
lunes, 28 de mayo de 2007
...se va la ruta 9

"Vi pasar las carretas. Los bueyes moviendose despacio. El crujir de las piedras bajo las ruedas. Los hombres como si vinieran dormidos.
miércoles, 23 de mayo de 2007
...noticias fantasmales de la AmericaLatina y el ViejoMundo

...Pues si estas dificultades nos entorpecen a nosotros, que somos de su esencia, no es difícil entender que los talentos racionales de este lado del mundo, extasiados en la contemplación de sus propias culturas, se hayan quedado sin un método válido para interpretarnos. Es comprensible que insistan en medirnos con la misma vara con que se miden a sí mismos, sin recordar que los estragos de la vida no son iguales para todos, y que la búsqueda de la identidad propia es tan ardua y sangrienta para nosotros como lo fue para ellos. La interpretación de nuestra realidad con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios. Tal vez
...No obstante, los progresos de la navegación que han reducido tantas distancias entre nuestras Américas y Europa, parecen haber aumentado en cambio nuestra distancia cultural. ¿Por qué la originalidad que se nos admite sin reservas en la literatura se nos niega con toda clase de suspicacias en nuestras tentativas tan difíciles de cambio social? ¿Por qué pensar que la justicia social que los europeos de avanzada tratan de imponer en sus países no puede ser también un objetivo latinoamericano con métodos distintos en condiciones diferentes? No: la violencia y el dolor desmesurados de nuestra historia son el resultado de injusticias seculares y amarguras sin cuento, y no una confabulación urdida a 3 mil leguas de nuestra casa. Pero muchos dirigentes y pensadores europeos lo han creído, con el infantilismo de los abuelos que olvidaron las locuras fructíferas de su juventud, como si no fuera posible otro destino que vivir a merced de los dos grandes dueños del mundo. Este es, amigos, el tamaño de nuestra soledad.
Fragmentos del discurso de aceptación del premio Nobel 1982
Gabriel García Marquez
miércoles, 16 de mayo de 2007
...Manos rojas

Bocas rojas de vino,
Cabezas blancas bajo rosas,
Desnudos, blancos antebrazos
Dejados en la mesa:
Tal sea, Lidia, el cuadro
En que quedemos, mudos,
Eternamente inscriptos
En la conciencia de los dioses.
Esto antes que vivir
Como los hombres viven,
Llenos de negro polvo
Que alzan de las calles.
Sólo algún dios socorre
Con su ejemplo a aquellos
Que nada más pretenden
Que el río de las cosas.
Ricardo Reis (Fernando Pessoa)
martes, 8 de mayo de 2007
el Mató...
jueves, 3 de mayo de 2007
...EducaCión.

Lucía Puenzo
domingo, 29 de abril de 2007
...satanás

-No temas -le respondió-.¿Qué te duele?
-Me duele todo-añadió ella, y de pronto una sonrisa le iluminó el rostro.
-Te curarás-dijo él-. Reza.
-He rezado mucho y no me ha servido de nada -continuaba sonriendo-. Rece usted y ponga en mí su mano. Lo he visto en sueños.
-¿Cómo me ha visto?
-He visto que usted me ponía la mano sobre el pecho, así-le tomó una mano y se la apretó contra elseno-. Aquí.
El le cedió la mano derecha.
-¿Cómo te llamas?- le preguntó, temblando de los pies a la cabeza, sintiendo que estaba vencido y que el deseo lúbrico se había escapado de su dominio.
-María. ¿Por qué?
Ella le tomó la mano y se la besó repetidamente. Luego le pasó un brazo por la cintura y lo apretó contra sí.
-¿Qué haces?- dijo el-. María, eres satanás.
-Bueno, supongo que no importa.
León Nikolaievich Tolstoi